Terminada la feria de Priego, y a pesar de que el calor no se quiere marchar, no nos queda más remedio que volver a lo cotidiano, y retomar nuestras actividades, entre ellas la famosa “vuelta al cole”
¿Te has preguntado alguna vez sobre la enseñanza en Priego?…, pues vamos a intentar contarte algunas curiosidades.
Tenemos noticias del la primera institución educativa en nuestra localidad en el siglo XVI cuando San Juan de Ávila está predicando en Priego. De entonces es la fundación de la Escuela de San Nicasio, en la que el Licenciado Marcos López va a ejercer la profesión, pudiéndose considerar nuestro “primer maestro”, o por lo menos el primero conocido, y esta escuela estaba en los edificios adyacentes a lo que hoy es la ermita de la Aurora.
Otro de los colegios más antiguos de Priego es el de Nuestra Señora de las Angustias, que nosotros siempre llamamos “de las monjas”, porque hasta hace pocos años eran monjas mercedarias las que lo regentaban. Este colegio será una fundación de una noble y adinerada señora que vivía en Priego allá por el siglo XVIII. Como ella misma diría en su testamento en 1787
“ declaro tengo cordial afecto y devoción a María Santísima de las Angustias, que su imagen se venera en la ermita que tengo fabricada a mi costa, con todos los ornamentos correspondientes en la casa principal de mi habitación en la calle del Río de esta villa que hace esquina a la de los Herreros, y para que su culto permanezca perpetuamente para siempre jamás, y que haya personas que estén dedicadas a él, es mi voluntad fundar, como fundo, un colegio con el nombre de Educandas para que por este medio se consiga asimismo la enseñanza, educación y buena crianza de las niñas, …”
Si pegamos otro pequeño salto en el tiempo y nos vamos a finales del siglo XIX nos encontramos con don Ubaldo Calvo, ese que da nombre a la calle del cine Gran Capitán, la que popularmente llamamos Cañamero. Pues bien, este señor era otro maestro, y era el maestro del que luego fue Presidente de la II República, nuestro paisano Don Niceto Alcalá-Zamora.
…y ya que estamos con don Niceto, comentar algo de escuelas y enseñanza. Es cierto que en el periodo republicano se demolió el Pósito, noble edificio del siglo XVI que estaba en el Palenque, donde hoy tenemos un gran edificio de usos múltiples que alberga entre otras interesantes instalaciones la Biblioteca Pública, y del que todavía podemos ver algunos restos (junto a la entrada principal de un conocido supermercado)…, pero también es cierto que ahí luego se construyó una escuela…, como también es cierto que bajo el auspicio de Don Niceto, Priego de Córdoba tuvo su primer instituto de enseñanza secundaria, que llevaría su nombre, y que estaba muy próximo a su casa natal.
Después vinieron muchos otros centros educativos…¿quién no se acuerda en Priego de la escuela de los “cagones y los meones”?…, su nombre popular se debía a que era donde iban los más pequeños.
Como no recordar también los Maristas, La Escuela Hogar, los Salesianos, y los Institutos Fernando III el Santo (hoy Casa de la Cultura) o Álvarez Cubero; estos últimos llevan los nombres de personas relevantes en nuestra historia, uno por conquistar Priego para los cristianos por primera vez en 1225, y el otro, por llegar a los más altos niveles de la escultura neoclásica en España y Europa.