El lagarto de Jaén y el dragón del castillo de Wawel, un cordero y un héroe
Las leyendas se repiten con variantes en muchos lugares por distantes que estos sean, y eso es lo que ocurre con la Leyenda del Lagarto de Jaén, y la Leyenda del dragón del Castillo de Wawel en Cracovia.
Una y otra vez cuento a los visitantes la historia del lagarto de Jaén cuando hacemos las visitas por el barrio de la Magdalena, por eso me ha encantado encontrarme con esta leyenda de Cracovia cuando buscaba información para mi viaje.
Les cuento las dos leyendas, y verán las semejanzas…. Comenzamos por casa…
El Lagarto de Jaén
Por aquellos tiempos habitaba en Jaén un monstruo, una feria terrible que tenía a la población atemorizada. El monstruo que parecía un lagarto tenía su guarida en el raudal de agua de la Magdalena, y cada vez que se acercaban los animales a beber agua, o las jóvenes a recoger el agua con sus cántaros…, ocurría lo peor. Salía el animal de su guarida y…. se los comía para saciar el hambre.
Un joven se ofreció a liberar a la ciudad de esa bestia, según algunos a cambio de su libertad, pues de un preso se trataba. El joven quería tender una trampa al lagarto, para lo que pidió un cordero y una carga de explosivos…. Sacrificado el cordero, fue dejando rastros de su sangre y piezas de carne con la intención del que lagarto abandonara su guarida; y así fue. La bestia siguió los rastros comiendo trozos de carne, hasta que vio el cordero. El joven había metido la carga de explosivos dentro del cordero y la había prendido…, así que el animal veía moverse al cordero…, se dirigió a él y se lo comió…., explotando en su interior…por lo que el lagarto, como dicen en Jaén…REVENTÓ.
Según algunos esto ocurrió en las inmediaciones de San Ildefonso, extramuros, y según otros muy cerca del mismo raudal, en la calle llamada Reventón.
Las leyendas siempre tienen una parte de verdad y también invención…. El uso de la pólvora en Europa está situado en los siglos XIII y XIV, y el raudal de la Magdalena que abastecía de agua la ciudad, debió ser un ninfeo en época romana, donde quizá hubo algún mosaico en el que hubiera representada como era habitual la figura de medusa, o quizá otra figura fantástica.
….pero vámonos a Cracovia
El dragón de Wawel
En las tierras del príncipe Krakus comenzó a desaparecer gente misteriosamente. Damas, campesinos, niños…. Desaparecían sin dejar rastro y nadie sabía nada. Un día un joven pasaba por la colina de Wawel, junto al río Vístula, y descubre tras unos matorrales una cueva. Su curiosidad le hizo adentrarse en la cueva, y desubrió asombrado que yacía durmiendo un terrible dragón y que había restos de sombreros, ropa y objetos que probablemente pertenecían a los desaparecidos.
El joven dio la voz de alarma y acudió con el rey y un ejército, pero el dragón había despertado y comenzó a echar fuego por su boca. Imposible abatirlo. Tras varios intentos sin conseguir nada, el joven se ofreció a capturarlo tendiéndole una trampa, a cambio el rey le concedería aquello que más deseara. Pidió un cordero y azufre y procedió de la siguiente manera. Sacrificó al cordero y cuando el dragón estaba durmiendo fue a su guarida para dejar trozos del cordero empapados de azufre, lo mismo hizo con la piel, que dejó bien rebozada en azufre. Cuando despertó el dragón, se lanzó a por la comida, devorándola con ansia…, pero seguidamente le entró una sed terrible, tenía el estómago destrozado. El dragón corrió como pudo hacia el Vístula y comenzó a beber agua sin saciar su sed…. Hay quien dice que murió ahogado, y otros que al hacer contacto el azufre con el agua estalló en mil pedazos.
Finalmente el joven pidió como recompensa la mano de la princesa….., y se casaron y fueron felices… No sé si comieron perdices, pero seguro que sí se comerían más de un barszcz czerwony…., que en verano y con calor te puede hacer estallar en pedazos como le ocurrió al dragón…
Y esto es todo lo que les puedo contar….no sin antes recomendarles que visiten Jaén y visiten Cracovia. En Polonia no, pero en Jaén estaré dispuesta para contarles esta y otras muchas más historias.