62194035_1106190856243755_6463028355653435392_n

Nos preocupa nuestro destino, nos preocupa la calidad de nuestro servicio, por eso nos atrevemos a darte unos breves consejos a tí, visitante, todos somos responsables de nuestros actos, también en el destino que visitamos, en el que tú tienes una labor muy importante.

¿Puedes leer y seguir estos consejos?

images

  1. Abrazar las culturas y tradiciones ajenas Las costumbres de la localidad visitada no necesariamente son iguales que las del viajero. Debemos empatizar con las tradiciones de los habitantes del destino, imitarlas, y si no las compartimos debemos respetarlas.                                                                                                                               Consejo: pregunta si está permitido fotografiar aspectos de la vida diaria de las personas..
  2. Respetar los derechos humanos. El respeto comienza cuando se deja de lado la distinción de las personas de acuerdo a su raza, color, sexo, idioma, religión, capacidad de movilidad física y opinión política.                                        Group of cheerful male and female tourists with backpacks and map during tour vacation with young woman guide on mountains and trees background cartoon vector illustration.
  3.  Ayudar a conservar el entorno natural Se trata de contribuir a la conservación y protección de la flora y fauna propia del lugar con acciones como: no tirar basura, evitar en lo posible el uso de transporte que contamine, no deteriorar el medio ambiente removiendo de su hábitat natural especies animales o vegetales.  Consejo: puedes dejar el entorno mejor de lo que lo encontraste.
  4. Respetar los recursos patrimoniales. Es muy importante en la realización de las actividades turísticas ser respetuoso con el patrimonio, la historia y nuestro pasado. En las visitas al patrimonio es necesario seguir en todo momento las indicaciones y normas de cada museo o monumento.        t5                                                                                                                                                             Recuerda: respeta los bienes                           patrimoniales, son de todos.
  5. Contribuir al desarrollo económico y social Siempre que compremos artesanías locales, consumamos en un restaurante local o contratemos prestadores de servicios locales, estaremos ayudando a mantener el desarrollo económico de la región, e indirectamente estaremos beneficiando el desarrollo social, al permitirles a los pobladores tener recursos económicos para mantener una mejor calidad de vida. La mala práctica de regatear cuando se adquiere un producto local, debería ser eliminada y dar el justo valor a lo que consumimos Recuerda, SI CONTRATAS UN GUÍA, QUE SEA UN GUÍA OFICIAL DEBIDAMENTE HABILITADO                                                                                                                                                                                                                                  images (1)
  6. Informarse sobre el destino a visitar El conocimiento del destino debería de ser algo más profundo que saber dónde está el hotel o los atractivos turísticos, especialmente si viajamos a otro país. Sería bueno informarse de las normativas y costumbres para “no meter la pata” .
  7. Conservar el agua y la energía No por estar alojados en un hotel o en cualquier otro alojamiento debemos de dejar de mirar por el consumo razonable de los recursos como el agua o la energía. Seamos cuidadosos.  descarga

Seamos responsables, es fácil, solo disfruta, enriquécete, aprende, aporta e interacciona. Llévate lo mejor del destino: la experiencia

 

http://www.dreamstime.com/royalty-free-stock-image-image93493676   www.barrocovisitasguiadas.com    info@barrocovg.com