Desde este verano contamos en Priego con otro interesante recurso cultural, y también turístico. Se trata de la escultura en bronce HOMENAJE A LA MÚSICA del escultor salmantino Venancio Blanco, que desde el mes de julio se puede ver en la puerta de la Casa de la Cultura, en la calle Río.
Por si alguien no lo conoce, Venancio Blanco es un escultor contemporáneo de reconocido prestigio que ha sido galardonado con un buen número de premios. Entre los más importantes el Premio Nacional de Escultura.
Sus obras pueden contemplarse en importantes museos e instituciones como el Museo del Vaticano, Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en y Museo Nacional de Arte Contemporáneo Reina Sofía de Madrid, Museo de Bellas Artes de Salamanca, Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, Museo de Bellas Artes de Amberes, Museo Nacional de El Cairo, Museo Nacional de Oslo, Museo Taurino de Córdoba, Sede de las Edades del Hombre (Valladolid), Catedral de la Almudena en Madrid, etc. .Existen además esculturas y monumentos públicos en Salamanca, Madrid, Sevilla, San Sebastián , ….y ahora también en Priego de Córdoba.
Su labor escultórica no puede separarse de su labor docente, tanto en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid, como en diversos cursos y seminarios por distintos puntos de España. Entre estos cabe mencionar el curso de dibujo y escultura en bronce que imparte aquí, en Priego de Córdoba, que comenzó hace más de 20 años.
La escultura de Venancio Blanco es principalmente en bronce. Destacan los temas relativos a la religión, el mundo de los toros y también la música. Su escultura se encuadra dentro del movimiento neofigurativo, con un estilo propio y personal, en el que la plasticidad del material se hace patente.
El interés de la música en la escultura de este artista quedó patente en la exposición “La Música en la escultura de Venancio Blanco”, en la hermosa Capilla de Santo Domingo de Salamanca. “Homenaje a la Música se gestó en los cursos de 2015, en colaboración con los alumnos. Se trata de una figura femenina tocando una flauta travesera, por tanto, qué mejor sitio que en la puerta de la Casa de la Cultura, donde se encuentra el Conservatorio, y la Escuela Municipal de Música de Priego.
Nuestra enhorabuena a esta iniciativa al Área de Cultura del Ayuntamiento y a la Escuela Libre de Artes Plásticas de Priego por su excelente labor durante todos estos años.